Al estar en desarrollo la etapa 10 del Dakar 2012, se conocía la noticia de la exclusión de Robby Gordon que en ese momento disputaba palmo a palmo con ganar esta edición del Dakar. Los comisarios habían impeccionado el Hummer de Gordon al final de la etapa 9 y la decisión era de exclusión por no estar conforme al reglamento, el revuelo generado terminaba con una apelación presentada por parte del equipo y de este modo podía seguir en carrera hasta que se aclare todo, a la llegada de la caravana a Lima.
Pero ¿qué era lo que no estaba conforme al reglamento?, el problema sería el «compresor de aire» que utilizan en el Hummer para inflar y desinflar los neumáticos durante las etapas del Rally. Este se controla desde el interior del auto y no tienen necesidad de bajarse o hacer otra cosa mas que apretar un botón y el efecto es inmediato. El tema es que este «compresor» estaría muy cerca de la entrada de aire del motor del auto y los comisarios habrían detectado que esta también le inyectaba además de aire a los neumáticos, aire a 6 bares de presión al motor, lo que le daría más potencia y que además está prohibido por el reglamento.
Ahora el tema es que este auto ya fue impeccionado antes de la largada y todos se preguntan por que a tan pocas etapas del término a los comisarios les llama la atención este tema y lo declaran como algo ilegal al reglamento. Bueno las miradas están puestas en Nasser Al-Attiyah, que al ser compañero de equipo de Gordon con el otro Hummer y luego del malestar del qatarí con los problemas mecánicos que sufrió y la poca asistencia que le había dado el equipo a Al-Attiyah, este podría haber sido quien le dijo a la ASO donde buscar y que mirar sobre este tema en el motor del Hummer de Gordon. La teoría tiene el fundamento de que además Al-Attiyah ha dicho que regresará al Dakar 2013 pero no abordo de otro auto del equipo de Robby Gordon.
Fuente AutoHedbo